Turismo en México

NO … SINO… Lee el texto y luego corrige las afirmaciones, sustituyendo las palabras subrayadas con las que se encuentran entre paréntesis, como en el ejemplo.

El turismo en México es una actividad económica muy importante: es el primer destino para extranjeros dentro Latino América y cada año llegan más de 29 millones de visitantes.

Una de las principales atracciones es el sitio arqueológico de Chichén Itzá, qutemplo-kukulcane se encuentra en la península de Yucatán. Fue una ciudad muy importante de la civilización maya y corresponde al período postclásico, o sea la etapa de su declinación. La ocuparon muchos pueblos y pasó por muchas épocas constructivas.

En 1988 la UNESCO inscribió esta zona arqueológica en la lista del Patrimonio de la Humanidad y en 2007, gracias a una iniciativa privada, su templo fue reconocido como una de las nuevas Siete Maravillas del mundo moderno.

Chichen-itzaEl templo de Kukulkán es una pirámide de planta cuadrada con cuatro escalinatas, cuenta con nueve basamentos, cuatro fachadas principales y una plataforma superior rematada por un templete. Sus escaleras terminan con dos cabezas de serpiente, que representan el Dios maya, creador del viento. Las mismas figuras aparecen cada equinocio, cuando el sol proyecta sus rayos sobre el edificio formando triángulos de sombra que simulan el cuerpo del reptil.

El templo está situado en la plataforma superior y tiene una cámara central, que se abre al exterior con un pórtico. En el interior destacan, entre otras, la Sala de ofrendas y la Cámara de sacrificios.quetzal

Este sitio se caracteriza por su singular acústica: si una persona aplaude frente a la escalinata, el sonido rebota en forma de eco distorsionado provocando un chirrido semejante al canto de un quetzal.

El monumento es la prueba de los profundos conocimientos de matemática, geometría y astronomía de una sociedad que inicialmente era agrícola y que se desarrolló a través del estudio.

Ejercicio   NO … SINO…

0. México tiene un clima tropical (templado) > México no tiene un clima tropical, sino templado.

  1. Chichén Itzá es una ciudad muy moderna (sito arqueológico muy importante).
  2. Chichén Itzá está en Guatemala (península de Yucatán).
  3. Es un vestigio importante y renombrado de la civilización azteca (maya).
  4. La zona arqueológica fue inscrita en la lista del Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en 1865 (1988).
  5. El templo de Kukulcán es una estructura donde se rindió culto al dios maya Itzamá (Kukulcán).
  6. El Dios maya Kukulcán es el creador del fuego (viento).
  7. El Castillo es una pirámide de planta octagonal (cuadrada).
  8. Sus escaleras rematan con dos cabezas de león (serpiente).
  9. El templo está situado en la plataforma inferior del Castillo (superior).
  10. Al ser una sociedad inicialmente industrial, los mayas observaron el comportamiento de las estaciones, de las estrellas y las variaciones de trayectorias del sol (agrícola).

 

CLAVES

  1. Chichén Itzá no es una ciudad muy moderna, sino un sito arqueológico muy importante
  2. Chichén Itzá no está en Guatemala, sino en la península de Yucatán.
  3. No es un vestigio de la civilización azteca, sino de la civilización maya.
  4. La zona arqueológica no fue inscrita en la lista del Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en 1865, sino en 1988.
  5. En el templo de Kukulcán no se rindió culto al dios maya Itzamá, sino al dios Kukulcán.
  6. El Dios maya Kukulcán no es el creador del fuego, sino del viento.
  7. El Castillo no es una pirámide de planta octagonal, sino cuadrada.
  8. Sus escaleras no rematan con dos cabezas de león, sino de serpiente.
  9. El templo no está situado en la plataforma inferior del Castillo, sino en la plataforma superior.
  10. No era una sociedad inicialmente industrial, sino agrícola.

Nivel: B2 C1  Autora: Alessia Nebuloni  Fecha: 14/04/2016 Bibliografía: www.wikipedia.es http://www.unionyucatan.mx/articulo/2014/03/21/turismo/chichen-itza/secretos-de-la-piramide-de-kukulcan-fotos

Lascia un commento

Il tuo indirizzo email non sarà pubblicato. I campi obbligatori sono contrassegnati *