Completa las siguientes frases conjugando los verbos del recuadro en los tiempos adecuados :
El Día de Muertos es una celebración que 1……… a los ancestros durante el dos de noviembre, coincidiendo con la celebración católica del Día de los Fieles Difuntos. Es una festividad que se 2…………en México y en otros países de América Latina, así como en muchas comunidades de los Estados Unidos.
La Unesco 3……….. la festividad como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad en 2003.
El culto a la muerte en México, ya 4………desde la época precolombina .En el calendario mexica, 5.…….. por lo menos seis festejos dedicados a los muertos. Los evangelizadores cristianos de tiempos coloniales 6.………. en parte las tradiciones de los antiguos pueblos
mesoamericanos, fusionándolas con las tradiciones europeas.
Las festividades eran presididas por la diosa Mictecacíhuatl, conocida como la “Dama de la Muerte” y esposa de Mictlantecuhtli, Señor de la tierra de los muertos. Las festividades eran dedicadas a la celebración de los niños y las vidas de parientes fallecidos.
Los antiguos mesoa
mericanos 7………que los rumbos destinados a las almas de los muertos estaban determinados por el tipo de muerte que 8………….., y no por su comportamiento en la vida.
tener celebrar
declarar creer
practicarse haber
aceptar honrar
CLAVES:
- honra
- celebra
- ha declarado
- se practicaba
- había
- aceptaron
- creían
- tenían/ habían tenido
Autora: Michela Giulia Agazzi
bibliografìa: www.wikipedia.es
fecha: 15 de Abril de 2016
nivel: b2