La música folclórica de México

Completa el texto conjugando los verbos entre paréntesis en los tiempos verbales adecuados. Elige entre presente, pretérito indefinido o imperfecto de indicativo. ¡Atención! Algunas frases son impersonales con “se”.

LA MÚSICA FOLCLÓRICA DE MÉXICO

l  La música folclórica 1 _________ (ser) una necesidad espiritual de una comunidad ya que 2___________ (interpretar) el sentir común de un pueblo.3___________ (ser) el arqueólogo inglés William John Thoms quien 4______ (crear) la palabra “Folklore” que 5_________ (deriva) del inglés “Folk” (pueblo, raza, gente) y “lore” (saber, ciencia) y se 6___________(designar) con ella el “saber popular”.n

7__________ (llevarse) a cabo estudios para descubrir las raíces de este tipo de música, a partir de la música prehispánica indígena.

b

 

Los indígenas 8___________ (carecer) de instrumentos de cuerda y 9___________ (utilizar) sobre todo percusiones hechas con pieles de animales e instrumentos de viento para reproducir los sonidos de la naturaleza.
Se 10___________ ( creer) entonces que  11 __________ (ser) un tipo de música imitativa o guerrera: se 12 ___________ (soler) tocar durante las fiestas las danzas de guerras.

Con la llegada de los españoles 13____________ (verificarse) contaminaciones entre los diferentes estilos musicales. 14___________ (implantarse) los modelos europeos y una concepción de la música a partir del sistema occidental. Arpas, cítaras, vihuelas 15_____________ (introducirse) en la tradición local.
Algunos instrumentos 16__________ (conservar) aún su forma original mientras que otros 17_____________ (evolucionar) transformándose en variantes regionales.

Desideria     13/04/2016
Bibliografía:
https://es.wikipedia.org/wiki/M%C3%BAsica_folcl%C3%B3rica_de_M%C3%A9xico.ò
Nivel: B2

Claves:
1) es
2) interpreta
3) Fue
4) creó
5) deriva
6) designa
7) Se llevaron
8) carecían
9) utilizaban
10) cree
11) era
12) solía
13) se verificaron
14) Se implantaron
15) se introdujeron
16) conservan
17) han evolucionado

 

 

Lascia un commento

Il tuo indirizzo email non sarà pubblicato. I campi obbligatori sono contrassegnati *