Los churros son dulces fritos típicos de España, aunque se pueden encontrar también en Latinoamerica sobre todo en Argentina. En España, los churros se pueden comprar en tenderetes ubicados en las esquinas de las calles pero se suelen preparar también en casa sobre todo para el desayuno del domingo y los días de fiesta. En España se acompañan con chocolate o se espolvorean con azúcar o canela mientras que en Argentina se rellenan con dulce de leche. Continua a leggere
Archivio mensile:aprile 2016
Frida Kahlo
Completa estas frases sobre Frida Kahlo con los conectores adecuados que encuentras en el recuadro final.
Frida Kahlo nació en Coyoacán (México) en 1907, 1 ________ contaba a todos que su fecha de nacimiento era el año 1910 2__________ quería participar con su nacimiento en la revolución mexicana que empezó en aquel año.
En 1934 tuvo un problema en el Rockfeller Center en Nueva York: Diego pintó un mural que representaba a un campesino trabajando con la cara de Lenin y 3_________ , lo criticaron y lo cancelaron.
Continua a leggere
El día de los muertos
Completa las siguientes frases conjugando los verbos del recuadro en los tiempos adecuados :
El Día de Muertos es una celebración que 1……… a los ancestros durante el dos de noviembre, coincidiendo con la celebración católica del Día de los Fieles Difuntos. Es una festividad que se 2…………en México y en otros países de América Latina, así como en muchas comunidades de los Estados Unidos.
La Unesco 3……….. la festividad como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad en 2003.
El culto a la muerte en México, ya 4………desde la época precolombina .En el calendario mexica, 5.…….. por lo menos seis festejos dedicados a los muertos. Los evangelizadores cristianos de tiempos coloniales 6.………. en parte las tradiciones de los antiguos pueblos
mesoamericanos, fusionándolas con las tradiciones europeas.
Las festividades eran presididas por la diosa Mictecacíhuatl, conocida como la “Dama de la Muerte” y esposa de Mictlantecuhtli, Señor de la tierra de los muertos. Las festividades eran dedicadas a la celebración de los niños y las vidas de parientes fallecidos.
Los antiguos mesoa
mericanos 7………que los rumbos destinados a las almas de los muertos estaban determinados por el tipo de muerte que 8………….., y no por su comportamiento en la vida.
tener celebrar
declarar creer
practicarse haber
aceptar honrar
CLAVES:
- honra
- celebra
- ha declarado
- se practicaba
- había
- aceptaron
- creían
- tenían/ habían tenido
Autora: Michela Giulia Agazzi
bibliografìa: www.wikipedia.es
fecha: 15 de Abril de 2016
nivel: b2
La Virgen de Guadalupe
Tras leer la leyenda de la aparición de la Virgen de Guadalupe, corrige las frases utilizando “No… sino”.
Segun la leyenda, Juan Diego, que vivía con su mujer y su tío Juan Bernardino en Tulpetac, a los 53 años tuvo la aparición de la Virgen de Guadalupe. El sábado 9 de diciembre de 1531, yendo hacia la iglesia, Juan Diego oyó un canto que no parecía de esta tierra y cuando miró arriba vio un sol resplandesciente y una señora en actitud de oración. Fue a saludarla y ella le pidió que le construyera un templo en el cerro del Tepeyac y también que le comunicara ese deseo al señor obispo.
El obsipo no lo tomó en serio: le pidió que volviese otra vez al lugar a ver si sus ojos no lo habían traicionado y también le pidió una señal comprobatoria de la voluntad de la Virgen. La Virgen se le apareciò a Juan Diego dos veces más y en ambas ocasiones le dijo que volviera donde el obispo. Desafortunadamente el tío de Juan Diego se enfermó y este se dirigió a la ciudad a buscar a un sacedote para que le administarara los últimos sacramentos. Era el 12 de diciembre, cuando, al pasar de nuevo por el Tepeyac, se le volvió a aparecer la Virgen quien le aseguró que su tío ya estaba sano y le pidió que recogiera unas flores. Juan Diego encontró muy bellas rosas si bien no fuera temporada. Ya con ellas en su ayate, la Santísma Virgen dijo que se las llevara al señor obispo pero que no desplegara su ayate ni lo mostrara a nadie más. Así lo hizo Juan Diego.
Fue donde el obispo, Zumárraga, con la prueba que él le había pedido y de momento que soltó su ayate, apareció allí pintada “como por los ángeles” la imagen de la Virgen de Guadalupe.
- Juan Diego vivía en Tulpetac junto a su mujer y su hermano Juan Bernardino.
- De camino a la iglesia, Juan Diego encontró a una chica que tomaba el sol que resplandecía en el cielo.
- La primera aparición de la Virgen a Juan Diego fue el domingo 9 de diciembre de 1831.
- Ella le pidió que le construyera una estatua y que no hablara con nadie de su aparición.
- El obispo le creyó inmediatamente y no quiso ninguna prueba comprobatoria.
- La última aparición de la Virgen fue el 13 de diciembre.
- La Virgen pidió a Juan Diego que recogiera unas ramas y unas hojas.
- Le pareció normal encontrar rosas en esa temporada.
- La imagen de la Virgen apareció en el suelo de la iglesia del obispo.
- Juan Diego ve la imagen de la Virgen solo una vez en su vida.
Claves
- Juan Diego no vivía en Tulpetac junto a su mujer y su hermano Juan Bernardino, sino con su mujer y su tío.
- Juan Diego no encontró a una chica que tomaba el sol que resplandecía en el cielo, sino que vio un sol resplandesciente y una señora en actitud de oración.
- La primera aparición de la Virgen a Juan Diego no fue el domingo 9 de diciembre de 1831, sino el sábado 9 de diciembre de 1531.
- Ella no le pidió que construyera una statua sino un templo en el cerro del Tepeyac y no le pidió que no hablara con nadie sino que le comunicara ese deseo al señor obispo.
- El obispo no le creyó inmediatamente sino que no lo tomó en serio y no es verdad que no quiso ninguna prueba sino que le pidió una señal comprobatoria de la voluntad de la Virgen.
- La última aparición de la Virgen no fue el 13 de diciembre, sino el 12 de diciembre.
- La Virgen no pidió a Juan Diego que recogiera unas ramas y unas hojas, sino unas flores.
- No le pareció normal encontrar rosas, sino raro porque ellas no suelen crecer en esa temporada.
- La imagen de la Virgen no apareció en el suelo de la iglesia del obispo, sino en el ayate de Juan Diego.
- Juan Diego no ve la imagen de la Virgen solo una vez, sino cuatro veces en su vida.
Autora: Silvia Casalicchio
Fecha: 19/04/16
Adaptación de: http://www.mexicodesconocido.com.mx/juan-diego-y-las-apariciones-del-tepeyac.html
Turismo en México
NO … SINO… Lee el texto y luego corrige las afirmaciones, sustituyendo las palabras subrayadas con las que se encuentran entre paréntesis, como en el ejemplo.
El turismo en México es una actividad económica muy importante: es el primer destino para extranjeros dentro Latino América y cada año llegan más de 29 millones de visitantes.
Una de las principales atracciones es el sitio arqueológico de Chichén Itzá, que se encuentra en la península de Yucatán. Fue una ciudad muy importante de la civilización maya y corresponde al período postclásico, o sea la etapa de su declinación. La ocuparon muchos pueblos y pasó por muchas épocas constructivas. Continua a leggere
Inauguración de la nueva sede de la Civica Scuola per Interpreti e Traduttori de Milán
Tre giorni per conoscere la Civica Scuola Interpreti e Traduttori
#CivicaMente
Domenica 8 maggio 2016 ore 16.30
Festa in Darsena
Lunedì 9 maggio 2016 dalle ore 14.30
Open Day
Martedì 10 maggio 2016 ore 11.30
Cerimonia di inaugurazione della nuova sede e intitolazione della Scuola ad Altiero Spinelli
Programa del evento: Fiesta en la Dársena
Nosotros los hispanistas te sorprenderemos con deliciosos platos típicos de España y Latinoamérica.
Aquí en el blog puedes encontrar algunas recetas, pincha en la foto.
Guacamole
GUACAMOLE
Ingredientes:
- Cuatro o cinco aguacates maduros
- Una cebolla mediana o una cebolleta
- Un tomate mediano
- Un chile serrano (o un pimiento)
- Zumo de media lima o limón
- Cilantro fresco
- Sal
Sangría
SANGRÍA
Ingredientes:
- Medio litro de Gaseosa o soda
- Un litro de vino tinto
- Un par de melocotones frescos
- Una manzana
- Una pera
- Dos limones
- Dos naranjas
- Una copa de coñac
- Cuatro cucharadas soperas de azúcar
Cocotxas de bacalao en salsa verde
Cocotxas de bacalao en salsa verde
4 personas
35 min. + desalado
- 800g de cocotxas de bacalao *
- 250g de almejas
- 6 dientes de ajo
- ¼ de litro de aceite de oliva
- 4 ramitas de perejil
- 1 chorrito de vino blanco
Dulce de leche
DULCE DE LECHE
Ingredientes
- 2 litros de leche
- 500 g de azúcar
- 1 cucharada de bicarbonato de sodio
- 1 vaina de vainilla