Tortillas de patatas

Tortillas de patatas

Ingredientes:

  • 800 g de patatas para freírtortillas
  • 6-7 huevos grandes
  • Sal gorda
  • Aceite de oliva virgen

 

 

Pelar y lavar muy bien las patatas.
Cortar las patatas en rodajas finas, procurando que todas ellas sean de tamaño uniforme.
Dejarlas en agua durante 15 minutos, mientras poner una sartén con aceite de oliva abundante en el fuego. Intentar usar una sartén muy ampia.
Añadir las patatas y dejar que se frien muy despacio Continua a leggere

En el muelle de San Blas _ Manà

En el muelle de San Blas _ Manà
Escucha la canción del grupo “Manà” y completa los huecos con las palabras que oyes.
https://www.youtube.com/watch?v=teprNzF6J1I

Uuuuh…
Ella______ a su amor
el______ en un barco 600445__sunset-at-the-pier_p
en el muelle de san Blás.

El ______que volvería
y ______ en llanto ella juró
que esperaría.

Miles de lunas______
y ella siempre estaba en el muelle
esperando.

Muchas tardes se_____
se anidaron en su pelo
y en sus labios. Continua a leggere

Reseña de “Ana y los otros”

Autora: Marta Brambilla



Ana y los otros
 es la película introspectiva de la cineasta argentina Celina Murga en la que la protagonista, Ana, regresa a su ciudad natal en busca de algo… ¿Qué o quién será?
Ana, la brillante Camila Toker, después de haber vivido algunos años en Buenos Aires, decide regresar a su ciudad natal, Paraná, luego de la dura crisis económica argentina. Son muy pocas las personas que se han quedado; todos sus compañeros y amigos han emprendido caminos diferentes. Solamente algunos se han quedado allí, como por ejemplo su amiga de la infancia, Natalia, y su amigo Diego. Un día, comprando el diario local, ve en las páginas una foto de Mariano, un amor de la juventud, y desde aquel momento empieza a buscarlo. Todas las personas que Ana encuentra pueden ser de ayuda para encontrar a Mariano, por eso Ana les pide información aunque en realidad nadie sabe decirle dónde está. ¿Quién es realmente Mariano para Ana? ¿Será la personificación del pasado de Ana, anclado en los lugares de su infancia? Mientras se desarrolla la película, el público es testimonio del viaje melancólico de la protagonista en búsqueda de su verdadera identidad. Una cinta algo enigmática, la recomiendo a quien disfruta de la introspección y del tema del viaje interior.

Mi canción _ Nicolás Mayorca

Conjuga los verbos entre paréntesis en Pretérito Indefinido para completar la canción.

mayorca

Aquí tienes el enlace para escucharla.

Yo sé que siempre te_________ (gustar) los zapatos caros
Que hubieras preferido un abogado
Que tus amigas nunca me __________ (querer)
Porque ni el amor es regalado
Yo sé que nunca te __________ (gustar) correr detrás de un bus
Que siempre te ___________ (sentir/tu) cargando una cruz
Yo sé que tú querías vivir en Nueva York
Y yo aquí no tenía para pagar la luz

______ (ser) de la que nunca me _________ (dejar) cantar
Siempre me _________ (rogar) que fuera a estudiar
Ahora ve corriendo y cuéntale a tu papá Continua a leggere

Latinoamérica – Calle 13

Latinoamérica – Calle 13

Primero escucha la canción y completa con las palabras que faltan, situadas debajo de la foto. 

calle 13

Aquí tienes el enlace para escuchar la canción


Pulque –  Aguanta –  Dolores – Derrumba – Alegría –  Escondido –  Campesina – Canasta – Piernas – Abono – Pie – Trago – Sobra – Desaparecido – Cóndor – Desmalladas – Mascando – Atardeceres – Embriagado – Viento – Nubes – Peyote – Ahoga – Espina – Cólera – Cañaveral – Marullos – Anotándote – Cuelgan – Saliva – Repleta – Cordillera – Olvido – Coyotes – Muelas – Maquilla – Colores – Bruto – Pestañeo – Lluvia –  Rituales


 

Soy,
Soy lo que dejaron,
soy toda la ________ de lo que se robaron.
Un pueblo ________ en la cima,
mi piel es de cuero por eso ________ cualquier clima.
Soy una fábrica de humo,
mano de obra ________ para tu consumo
Frente de frio en el medio del verano,
el amor en los tiempos del ________, mi hermano.
El sol que nace y el día que muere,
con los mejores ________.
Soy el desarrollo en carne viva,
un discurso político sin ________.
Las caras más bonitas que he conocido,
soy la fotografía de un ________.
Soy la sangre dentro de tus venas,
soy un pedazo de tierra que vale la pena.
soy una ________ con frijoles,
soy Maradona contra Inglaterra ________ dos goles. Continua a leggere

Prueba 4, tarea 3 DELE C1

Foto 7 autora: Roberta Altieri
SALUD Y DEPORTE
Instrucciones:
Una escuela primaria en España está buscando la foto ideal con el fin de incentivar a los alumnos en la práctica de deportes para mejorar la salud y concientizarlos sobre la importancia de la disciplina y del trabajo en equipo.
¿Cuál de estas fotos te parece la mejor?

Continua a leggere

Prueba 4, tarea 3 DELE C1

Foto 6 autora: Debora Melania Martuccio
Instrucciones:
¿Cuál de estas fotos elegirías para un folleto de una galería fotográfica?
Ten en cuenta que:

  • la galería se centra en el tema del paisaje, tanto natural como urbano;
  • las fotos son originales y han sido sacadas en lugares poco conocidos;
  • el objetivo de la exposición es dar a conocer lugares del mundo que no todos conocen y llamar la atención del observador hacia nuevos rincones de la Tierra.

Continua a leggere

Alvaro Soler – Sofia

Completa la canción conjugando los verbos entre paréntesis en presente del indicativo.

Alvaro-Soler-Sofia-2016
Aquí tienes el enlace para escuchar la canción

______ (soñar, yo) cuando era pequeño 
Sin preocupación en el corazón 
______ ( seguir, yo) viendo aquel momento 
Se desvaneció, desapareció

Ya no te ______ ( creer, yo), ya no te ______ (desear, yo), eh oh
Solo te ______(ver,yo), solo te ______(desear, yo), eh oh Continua a leggere

¿Quién me ha robado el mes de abril?

¿Quién me ha robado el mes de abril?
de 
Joaquín Sabina

(ejercicio Pasados en contraste: P. Imperfecto P. Perfecto y P. Indefinido)
Nivel A2 B1
Escucha la canción y subraya la opción temporal correcta.

En la posada del fracaso,
donde no había/ hubo/ hay consuelo ni ascensor,
el desamparo y la humedad,
han compartido/ comparten /compartían colchón
Y cuando por la calle pasaba/ pasa/ pasó
la vida como un huracán,
el hombre del traje gris
sacó/ ha sacado/ saca un sucio calendario del bolsillo
y grita Continua a leggere

Voseo – ejercicios

Balada para un loco
Música: Astor Piazzolla. Letra: Horacio Ferrer

  • Podés escuchar este tango cantado por el Polaco Goyeneche, su versión es la que más me gusta. Aquí te dejo un enlace con video:

Las tardecitas de Buenos Aires tienen ese qué sé yo, ¿viste?
Salís de tu casa por Arenales, lo de siempre en la calle y en mí,
cuando de repente, detrás de ese árbol, me aparezco yo,
mezcla rara de penúltimo linyera y de primer polizón
 en el viaje a Venus.
Medio melón en la cabeza, 
las rayas de la camisa pintadas en la piel,
dos medias suelas clavadas en los pies,
y una banderita de taxi libre levantada en cada mano… Ja…ja…ja…ja…
Te reís, pero sólo vos me ves, porque los maniquíes me guiñan,
los semáforos me dan tres luces celestes
y las naranjas del frutero de la esquina me tiran azahares,
vení, que así medio volando y medio bailando,
me saco el melón para saludarte, te regalo una banderita
y te digo. Continua a leggere