Latinoamérica – Calle 13
Primero escucha la canción y completa con las palabras que faltan, situadas debajo de la foto.
Aquí tienes el enlace para escuchar la canción
Pulque – Aguanta – Dolores – Derrumba – Alegría – Escondido – Campesina – Canasta – Piernas – Abono – Pie – Trago – Sobra – Desaparecido – Cóndor – Desmalladas – Mascando – Atardeceres – Embriagado – Viento – Nubes – Peyote – Ahoga – Espina – Cólera – Cañaveral – Marullos – Anotándote – Cuelgan – Saliva – Repleta – Cordillera – Olvido – Coyotes – Muelas – Maquilla – Colores – Bruto – Pestañeo – Lluvia – Rituales
Soy,
Soy lo que dejaron,
soy toda la ________ de lo que se robaron.
Un pueblo ________ en la cima,
mi piel es de cuero por eso ________ cualquier clima.
Soy una fábrica de humo,
mano de obra ________ para tu consumo
Frente de frio en el medio del verano,
el amor en los tiempos del ________, mi hermano.
El sol que nace y el día que muere,
con los mejores ________.
Soy el desarrollo en carne viva,
un discurso político sin ________.
Las caras más bonitas que he conocido,
soy la fotografía de un ________.
Soy la sangre dentro de tus venas,
soy un pedazo de tierra que vale la pena.
soy una ________ con frijoles,
soy Maradona contra Inglaterra ________ dos goles.
Soy lo que sostiene mi bandera,
la ________ dorsal del planeta es mi ________.
Soy lo que me enseño mi padre,
el que no quiere a su patria no quiere a su madre.
Soy América latina,
un pueblo sin ________ pero que camina.
Tú no puedes comprar al viento.
Tú no puedes comprar al sol.
Tú no puedes comprar la ________.
Tú no puedes comprar el calor.
Tú no puedes comprar las________.
Tú no puedes comprar los colores.
Tú no puedes comprar mi ________.
Tú no puedes comprar mis dolores.
Tengo los lagos, tengo los ríos.
Tengo mis dientes pa` cuando me sonrío.
La nieve que ________ mis montañas.
Tengo el sol que me seca y la lluvia que me baña.
Un desierto ________ con ________ de un ________ de ________.
Para cantar con los ________, todo lo que necesito.
Tengo mis pulmones respirando azul clarito.
La altura que sofoca.
Soy las ________ de mi boca ________ coca.
El otoño con sus hojas ________.
Los versos escritos bajo la noche estrellada.
Una viña ________ de uvas.
Un ________ bajo el sol en cuba.
Soy el mar Caribe que vigila las casitas,
Haciendo ________ de agua bendita.
El viento que peina mi cabello.
Soy todos los santos que ________ de mi cuello.
El jugo de mi lucha no es artificial,
Porque el ________ de mi tierra es natural.
Tú no puedes comprar al ________.
Tú no puedes comprar al sol.
Tú no puedes comprar la lluvia.
Tú no puedes comprar el calor.
Tú no puedes comprar las nubes.
Tú no puedes comprar los ________.
Tú no puedes comprar mi alegría.
Tú no puedes comprar mis ________.
Você não pode comprar o vento
Você não pode comprar o sol
Você não pode comprar chuva
Você não pode comprar o calor
Você não pode comprar as nuvens
Você não pode comprar as cores
Você não pode comprar minha felicidade
Você não pode comprar minha tristeza
Tú no puedes comprar al sol.
Tú no puedes comprar la lluvia.
(Vamos dibujando el camino,
vamos caminando)
No puedes comprar mi vida.
MI TIERRA NO SE VENDE.
Trabajo en ________ pero con orgullo,
Aquí se comparte, lo mío es tuyo.
Este pueblo no se ________ con ________,
Y si se ________ yo lo reconstruyo.
Tampoco ________ cuando te miro,
Para q te acuerdes de mi apellido.
La operación ________ invadiendo mi nido,
¡Perdono pero nunca ________!
(Vamos caminando)
Aquí se respira lucha.
(Vamos caminando)
Yo canto porque se escucha.
Aquí estamos de ________
¡Que viva Latinoamérica!
No puedes comprar mi vida.
Referencias al mundo latinoamericano
Ahora, para profundizar el significado de la canción, intenta localizar en el texto las siguientes referencias al mundo latinoamericano.
- En América se encuentran practicamente todos los climas del mundo.
- Hay ciudades que están a muchos metros de altura donde es muy difícil respirar si no estás acostumbrado, por eso se dice que la gente nativa del lugar masca hojas de coca para sobrellevarlo.
- El escritor colombiano Gabriel García Márquez, premio Nobel de Literatura, escribió una obra titulada así.
- En México se puede encontrar este cactus alucinógeno endémico.
- En la final del Mundial de Fútbol de 1986 en México Maradona marcó dos goles a Inglaterra, a pocos años de la Guerra de las Malvinas entre ambos países.
- En las décadas de 1970 y 1980 los estados dictatoriales de América del Sur y la CIA pusieron en marcha el plan Cóndor, un plan de coordinación para reprimir y controlar a la gente con otras ideas políticas.
- Muchas de las fábricas de las empresas occidentales se encuentran en América Latina que sufre por la contaminación producida por estas. Además la mano de obra empleada viene del campo.
- Esta bebida alcohólica elaborada con agave tiene origen prehispánico.
- De los tres idiomas que definen a América Latina, el español y el portugués son los predominantes.
- Fidel Castro y otros líderes hacían discursos políticos tan largos que te quedarían sin saliva al pronunciarlos.
- Durante el Descubrimiento de América los conquistadores no solo conquistaron terrenos, sino también mataron a muchas personas que ya vivían allí y las expoliaron de sus riquezas.
- Estos mamíferos que aúllan como lobos solo se encuentran en América del Norte, América Central y América del Sur.
- A partir de los años 60 hasta los 90 numerosas dictaduras han sacudido América Latina, especialmente la de Videla en Argentina que (la guerra sucia), sin informar a nadie, secuestraba y arrojaba desde aviones al océano a la gente que tenía ideas diferentes.
- El Amazonas es el pulmon verde del mundo.
- Producto típico de América Latina presente en una gran variedad de platos.
- En el poema 20 de “20 poemas de amor y una canción desesperada” el poeta chileno Pablo Neruda escribe que la noche está estrellada.
- Los Andes son una de las cadenas de montañas más importantes de la Tierra.
- En el Hemisferio Sur las estaciones cambian respecto al Hemisferio Norte.
Autora: Silvia Casalicchio
Fecha: 15/05/2016
Fuente: