Albóndigas de verdura

Receta de Giulia

6152-1-albondigas-de-verduras-xl-XxXx802 patatas
300 gr de guisantes
3 zanahorias
1 huevo
Pan rallado
Sal y pimienta

Pealar las patatas y las zanahorias. Cortarlas en cubitos. Poner la verdura en agua y hervir por 15 minutos. Escurrir y dejar que la verdura se enfríe un poco. Añadir un huevo y pan rallado, condimentar con sal y pimienta a gusto. Hacer bolitas de 3-4 centímetros, compactando ligeramente. Freír en aceite bien caliente hasta que las albóndigas estén doradas de ambos lados.
Servir calientes.

Pan de Coco (receta de Arianna)

1275da5bb2b0610ffdae80e55b6ead75

Ingredientes:

  • 5 kg de harina para pan
  • 2 sobrecitos de levadura seca
  • 1 cucharadita de azúcar
  • 1 taza de agua tibia
  • Leche de coco
  • 2 cucharaditas de sal
  • Coco rallado

En una taza de agua tibia se disuelve la levadura con 1 cucharadita de azúcar, se añade 1 cucharada de harina y se mezcla bien.
Cuando ha subido la levadura, se añade la leche de los cocos y el resto de la harina con dos cucharaditas de sal. Se puede añadir también coco rallado a gusto.
Se amasan los ingredientes hasta obtener una masa bastante elástica.
Si se siente que la masa queda algo dura se puede agregar un poco del agua de los cocos para suavizarla.
Se tapa con una manta y se pone en un lugar caliente para que leude.
Una vez que ha duplicado su volumen amasarla otro poco y formar los pancitos; dejar descansar los pancitos otro poco antes de hornear.
Untar los pancitos con yema de huevo y leche , decorar con coco rallado.
Hornear a 180° C por 30 minutos o hasta que estén dorados.

Salmorejo Cordobés (receta de Sabrina)

Salmorejo
Para 4 personas.

Ingredientes para la sopa:450_1000
tomates perita maduros 800 g.
pan seco 200 g
1 diente de ajo
agua 250 g
Aceite
Sal y pimienta a gusto

Para la guarnición:
2 huevos duros cortados en daditos,
jamón serrano cortado en tiritas.

Procedimiento:

Poner el pan cortado en trozos en remojo en los 250g de agua por 20 o 30 minutos. Mientras tanto pelar los tomates y ponerlos en la batidora junto al pan mojado y a los demás ingredientes. Procesar todo hasta obtener una crema densa y homogénea.

Servir frío acompañado de huevo y jamón condimentado con unas gotas de aceite de oliva.

 

 

Tortillas de patatas

Tortillas de patatas

Ingredientes:

  • 800 g de patatas para freírtortillas
  • 6-7 huevos grandes
  • Sal gorda
  • Aceite de oliva virgen

 

 

Pelar y lavar muy bien las patatas.
Cortar las patatas en rodajas finas, procurando que todas ellas sean de tamaño uniforme.
Dejarlas en agua durante 15 minutos, mientras poner una sartén con aceite de oliva abundante en el fuego. Intentar usar una sartén muy ampia.
Añadir las patatas y dejar que se frien muy despacio Continua a leggere

Alfajores de maizena

Alfajores de Maizena (receta argentina)

Infaltables en cumpleaños y reuniones de todos los argentinos. Esta es la receta original que se encuentra en el recetario Maizena. Solo se deben seguir algunos consejos para lograr la textura suave que le da ese sabor tan característico. Se pueden cocinar los bizcochos con días de anticipación y guardarlos en bolsas o cajas herméticas. Una vez armados se conservan hasta una semana en perfecto estado.

Tiempo: 50 minutos
Ingredientes

Para 24 alfajorcitos aproximadamente.

  • 200 gr
 manteca / mantequilla
  • 200 gr 
harina 0000
  • 300 gr
 fécula de maíz (maizena)

alfajor
  • 1/2 de cucharadita 
bicarbonato
  • 2 cucharaditas 
de polvo de hornear
  • 150 gr
 azúcar
  • 3 
yemas
  • 1 cucharada 
coñac
  • 1 cucharadita 
esencia de vainilla
  • 1 cda.
 ralladura de limón

Para el relleno 



  • cantidad necesaria
dulce de leche repostero
  • coco seco

Continua a leggere

Empanadas de carne – Imperativo

IMPERATIVO
Ejercicios:
A- Complete esta receta de cocina conjugando los verbos entre paréntesis en Imperativo para la segunda persona formal del singular (usted).

EMPANADAS ARGENTINAS
___Prepare___ (preparar) los ingredientes antes de comenzar a cocinar, _________(asegurarse) de que los tiene todos, ____________(correr /no) al supermercado a mitad de la ejecución del plato.

Para la masa: Si la quiere hacer usted mismo, _________(seguir) las indicaciones, de otra forma _________ (ir) al supermercado y ___________ (comprar) la masa ya hecha (pasta sfoglia).

500 g de harina
3 cucharadas de aceite de oliva
1 huevo
sal a gusto

Para el relleno:
400 g de carne picada           11549
4 cebollas medias
4 huevos duros
1 puñado de aceitunas verdes descarozadas
2 cucharadas de aceite de oliva
orégano, sal y pimienta a gusto  Continua a leggere

Sopa paraguaya

Sopa paraguaya (para italianos)

Si al leer sopa paraguaya has pensado en un caldo estás muy lejos de la realidad. A pesar de su nombre, la sopa paraguaya es un bizcocho salado muy esponjoso que destaca por su delicioso sabor y que es rico en proteínas, típico de la cocina paraguaya. Este plato tradicional es un fijo en los asados y reuniones familiares y suele servirse como acompañante de carnes a la parrilla. Sigue esta receta fácil y aprende cómo hacer la sopa paraguaya.

Soupa De Paraguay 002

Ingredientes
1 taza (mug) de harina blanca
1 taza de harina de maíz (o polenta, molido fino)
½ taza de manteca
¼ taza de azúcar
700 ml o g de leche
½ k de queso (Fontina y Grana o Parmigiano)
2 cebollas grandes (o una cebolla y un pimiento)
2 huevos
sal (una cucharadita) y pimienta a gusto

Cortar las cebollas en tiritas finas y saltar en la sartén hasta che se vuelan transparentes (no hay que dorarlas ni mucho menos quemarlas) y reservar.
Cortar el queso (Fontina) a cubitos y rallar el Grana o el Parmigiano,  reservar.
En una olla antiadherente mezclar las harinas, el azúcar, la sal, la pimienta y la leche, revolver hasta que no haya grumos. Agregar la manteca y cocinar a fuego lento hasta que el compuesto se vuelva denso. Retirar del fuego y agregar los huevos y los cubitos de queso.
Volcar el compuesto en una fuente para horno previamente enmantecada y enharinada.
Cocinar en horno a 170 180 gr por 50 minutos, hasta que la superficie se dore y tome color.
Retirar del horno. Se puede servir caliente o fría.

 

Churros

churros
Los churros son dulces fritos típicos de España, aunque se pueden encontrar también en Latinoamerica sobre todo en Argentina. En España, los churros se pueden comprar en tenderetes ubicados en las esquinas de las calles pero se suelen preparar también en casa sobre todo para el desayuno del domingo y los días de fiesta. En España se acompañan con chocolate o se espolvorean con azúcar o canela mientras que en Argentina se rellenan con dulce de leche. Continua a leggere