Reseña de “Infancia clandestina”

infancia clandestina

En 2012 el argentino Benjamín Ávila dirige Infancia Clandestina, película escrita junto a Marcelo Müller y cuyos actores principales son Teo Gutiérrez Moreno, Ernesto Alterio, Natalia Oreiro, César Troncoso. Tras ganar numerosos Premios Sur, en 2013 fue elegida preseleccionada por la Academia Argentina para participar en los Premios Óscars y en los Premios Goya.

Película basada en hechos reales, se ambienta en la Argentina de 1979, durante la última dictadura cívico-militar y la contraofensiva de Montoneros, guerrilleros revolucionarios de la izquierda peronista que deseaban la caída del régimen fascista que gobernaba el país en ese momento.

Infancia clandestina está narrada desde los ojos de Juan, un niño de doce años, que vuelve a Argentina junto a su familia después de haber estado exiliado en Brasil, México y Cuba. Como es clandestino, tiene que vivir con una identidad falsa: tiene otro nombre, así como sus padres y su tío Beto, a quien lo une un lazo especial. En la escuela y en el barrio se le conoce como Ernesto, un niño que intenta vivir una vida normal, mientras que en su casa, en apariencia una fábrica de maní con chocolate, vuelve a ser Juan y asiste a la organización de operaciones militares por parte de sus padres guerrilleros. Su vida cambia cuando conoce a María, una compañera de colegio, su primer amor, y cuando se da cuenta de que ya no puede soportar esa doble identidad. Continua a leggere