Una tabla y su propietario, la sal del mar es una segunda piel y la felicidad de montar las olas porque simplemente nos gusta hacerlo. Estos son los elementos que inspiran al joven diseñador Edgar Flauw en la realización de sus proyectos.

Edgar Flauw www.edgarflauw.com
Edgar Flauw es francés, tiene 26 años y vive en Brest, su ciudad natal. Estudió en la École Européenne Supérieure d’Arts de Bretagne (EESAB) donde se diplomó en diseño. Desde entonces su objetivo es crear una relación entre el hombre y el mar. ¿Y cómo lo hace? Gracias a sus tablas de surf que realiza con materiales ecológicos y naturales. De hecho, sus tablas no son para profesionales sino para aficionados que quieren establecer una relación con el medioambiente sin contaminarlo.

Tabla de surf. Credits: cuenta fb de Edgar Flauw
Con su trabajo Edgar apuesta por una relación duradera y sana entre el hombre y el mar. En su proyecto “Sea to Sea” el diseñador no ha querido utilizar fibra de vidrio ni neopreno, materiales clásicos en la construcción de las tablas, sino solamente resinas de origen natural, madera y fibras de celulosa, para consentir a los surfistas montar las olas de manera ecológica.
Su otra colección, “Ludarista”, se expuso en la Universidad “Civica Scuola Interpreti e Traduttori Altiero Spinelli” de Milán durante la semana dedicada al Salón del mueble y al Fuori Salone.

Collección “Ludarista” de Edgar Flauw.
Credits: pagina fb de Design Language
De hecho, el diseñador forma parte de un proyecto holandés, Design Language, cuyo tema se basa en la unión entre diseño e idiomas. Los realizadores de Design Language tienen como objetivo hacer hablar los objetos, cada creación posee un lenguaje propio, procedente de la cultura, de las tradiciones y de la personalidad del diseñador que se manifiesta como acto narrativo que da voz a la realización concreta del artista.
En este sentido, en su proyecto “Ludarista”, Edgar Flaw se inspira en el espinazo de los peces para experimentar nuevas formas que proceden del mar. La historia y la narración de sus objetos se basan en el estudio de los materiales que inspiran la creación de tablas de surf únicas que permiten a los surfistas divertirse montando las olas sin focalizarse solamente en la performance perfecta.
Autor: Anna Demin