Autora: Debora Melania Martuccio, 25/04/2016.
Basada en hechos reales, esta cinta de Sebastián Borensztein desarrolla una trama original de manera sencilla y divertida, sin pasar por alto los buenos sentimientos. A partir de una expresión típicamente hispánica – el título de la obra – cuenta la historia increíble de Jun, un chino que, aun no sabiendo ni una palabra de español, se ve obligado a viajar a Argentina por una serie de desgracias. Allí, Roberto, un argentino soltero y arisco que lleva una vida solitaria extremamente rutinaria, lo acogerá en su casa y lo ayudará a buscar a su tío, Continua a leggere
Archivio mensile:aprile 2016
Reseña de “El Hijo de la Novia”
Autora: Roberta Altieri
El Hijo de la Novia es un largometraje del director argentino Juan José Campanella. En 2001, fue candidato al Premio Óscar a la mejor película extranjera.
Es un drama que se desarrolla principalmente en el Barrio de Versalles, en Buenos Aires.
Esta maravillosa película gira en torno al tema del amor, y sus diferentes facetas. El protagonista es Rafael Belvedere, un cuarentón no conforme con la vida que lleva; vive metido en el restaurante de su padre, Nino Belvedere, pero el estrés por las nuevas exigencias del mesón lo traen agobiado. Tampoco en su vida sentimental van bien las cosas, Continua a leggere
Prueba 4, tarea 3 DELE C1
Foto 3 Autora: Allison Vernetti
Instrucciones
Usted tiene que alquilar un piso en Valencia. Ha visto unos anuncios en Internet, pero necesita más información.
Usted tiene que tomar una decisión y quiere que:
- El piso esté cerca de la Universidad;
- Que la habitación sea airosa y bien iluminada y que tenga un espacio tranquilo donde estudiar;
- El apartamento sea limpio y bastante moderno;
- El piso se encuentre en una zona segura y silenciosa.
Ahora mire estas cuatro fotografías. Teniendo en cuenta los aspectos mencionados arriba, ¿qué opción elegiría? Las dos primeras fotos corresponden a propiedades en el centro de la ciudad, las dos últimas a pisos ubicados en los suburbios de Valencia.
Utilice las fotografías para obtener ideas y discuta con el entrevistador cuál sería la mejor opción. Converse con el entrevistador abiertamente, argumentando sus opiniones, discrepando, pidiendo aclaraciones, etc.
La conversación durará unos cinco minutos.
- En el centro
- En el centro
- En los suburbios
- En los suburbios
Dele C1. Prueba 4 (comprensión de lectura y expresión e interacción orales), tarea 3 (negociación).
Prueba 4, tarea 3 DELE C1
Foto 2 Autora: Sara Aporti
Instrucciones
Juan tiene que hacer un regalo por el aniversario de su amiga Ana. Ella es una persona muy emprendedora, le gusta el arte, la lectura y le encanta cocinar: sobre todo le gusta experimentar nuevos sabores. En tu opinión, ¿cuál es el regalo adecuado para ella? No tiene mucho dinero pero le gustaría hacerle un regalo especial.
A – La entrada para una muestra de Van Gogh
B – La inscripción a un curso de cocina fusión
C – Libros
Palabras clave
Barato/caro
Hobby
Dar una sorpresa
Pasiones
Regalar
Idea
Asombrar
Regalo útil
Regalo interesante
Creatividad
Ponerse a prueba
Curiosidad
Dele C1. Prueba 4 (comprensión de lectura y expresión e interacción orales), tarea 3 (negociación).
Reseña de “El resultado del amor”
Autora: Sara Aporti
El resultado del amor es una película de 2007 dirigida por Eliseo Subiela, cuyos actores principales son Sofia Gala Castiglione y Guillermo Pfening.
La historia se desarrolla entre final de los años Noventa y principios del nuevo siglo en las villas de una ciudad de Argentina.
La protagonista, Mabel, es una chica de familia pobre, con un hermano internado en un hospital psiquiátrico, otro hermano mayor y dos hermanos menores que ella cuida cada día mientras sus padres trabajan. Gracias tanto al azar como a su fe, se da cuenta de que su misión en la vida es hacer reír a los demás y decide trabajar de payasa animando fiestas. Sin embargo, al cabo de un tiempo, su padre se enferma y no puede trabajar por una temporada. Para ganar más dinero y ayudar a su familia, Mabel empieza a trabajar de prostituta y se va de casa. Mientras tanto, sigue Continua a leggere
Prueba 4, tarea 3 Dele C1
Dele C1. Prueba 4 (comprensión de lectura y expresión e interacción orales), tarea 3 (negociación).
Foto 1 Autora: Federica Fiore
Instrucciones
El 5 de junio de cada año se celebra el Día Mundial del Medio Ambiente, un día dedicado a la salvaguardia de nuestro planeta. Usted tiene la posibilidad de elegir una foto para la campaña publicitaria de este año. Deberá elegir la foto que en su opinión:
- Puede tener el impacto más fuerte sobre el público
- Es la más original
- Sensibiliza más sobre la protección del medio ambiente
Motive su respuesta.
- “We are the world” (M. Jackson)
- “Save the paper. Save the planet”
|
Empanadas de carne – Imperativo
IMPERATIVO
Ejercicios:
A- Complete esta receta de cocina conjugando los verbos entre paréntesis en Imperativo para la segunda persona formal del singular (usted).
EMPANADAS ARGENTINAS
___Prepare___ (preparar) los ingredientes antes de comenzar a cocinar, _________(asegurarse) de que los tiene todos, ____________(correr /no) al supermercado a mitad de la ejecución del plato.
Para la masa: Si la quiere hacer usted mismo, _________(seguir) las indicaciones, de otra forma _________ (ir) al supermercado y ___________ (comprar) la masa ya hecha (pasta sfoglia).
500 g de harina
3 cucharadas de aceite de oliva
1 huevo
sal a gusto
Para el relleno:
400 g de carne picada
4 cebollas medias
4 huevos duros
1 puñado de aceitunas verdes descarozadas
2 cucharadas de aceite de oliva
orégano, sal y pimienta a gusto Continua a leggere
Sopa paraguaya
Sopa paraguaya (para italianos)
Si al leer sopa paraguaya has pensado en un caldo estás muy lejos de la realidad. A pesar de su nombre, la sopa paraguaya es un bizcocho salado muy esponjoso que destaca por su delicioso sabor y que es rico en proteínas, típico de la cocina paraguaya. Este plato tradicional es un fijo en los asados y reuniones familiares y suele servirse como acompañante de carnes a la parrilla. Sigue esta receta fácil y aprende cómo hacer la sopa paraguaya.
Ingredientes
1 taza (mug) de harina blanca
1 taza de harina de maíz (o polenta, molido fino)
½ taza de manteca
¼ taza de azúcar
700 ml o g de leche
½ k de queso (Fontina y Grana o Parmigiano)
2 cebollas grandes (o una cebolla y un pimiento)
2 huevos
sal (una cucharadita) y pimienta a gusto
Cortar las cebollas en tiritas finas y saltar en la sartén hasta che se vuelan transparentes (no hay que dorarlas ni mucho menos quemarlas) y reservar.
Cortar el queso (Fontina) a cubitos y rallar el Grana o el Parmigiano, reservar.
En una olla antiadherente mezclar las harinas, el azúcar, la sal, la pimienta y la leche, revolver hasta que no haya grumos. Agregar la manteca y cocinar a fuego lento hasta que el compuesto se vuelva denso. Retirar del fuego y agregar los huevos y los cubitos de queso.
Volcar el compuesto en una fuente para horno previamente enmantecada y enharinada.
Cocinar en horno a 170 180 gr por 50 minutos, hasta que la superficie se dore y tome color.
Retirar del horno. Se puede servir caliente o fría.
Quienes somos
¡Hola a todos!
Somos cinco chicas italianas que frecuentan el primer año de Mediazione Linguistica en la Universidad Civica Milano Lingue y que estudian español.
Decidimos abrir este blog llamado Universo Hispánico. ¿Por qué este nombre? Queríamos presentarte las diferentes variedades de lengua y cultura de la Península Ibérica y de toda Latino América.
En este blog encontrarás muchas herramientas útiles para empezar con el estudio del español o simplemente aprovechar para mejorar tu nivel.
En Cultura encontrarás recetas, entrevistas y mucho más. En Lengua y Gramática podrás practicar tus competencias con ejercicios de diferentes niveles (desde el A1 hasta el C2) y las reglas relacionadas. Además propondremos eventos en lo relativo al mundo hispánico y testimonios de experiencias Erasmus.
¡Esperamos que nuestro trabajo te guste!
Desideria, Michela, Alessia, Silvia, Silvia
La música folclórica de México
Completa el texto conjugando los verbos entre paréntesis en los tiempos verbales adecuados. Elige entre presente, pretérito indefinido o imperfecto de indicativo. ¡Atención! Algunas frases son impersonales con “se”.
LA MÚSICA FOLCLÓRICA DE MÉXICO
La música folclórica 1 _________ (ser) una necesidad espiritual de una comunidad ya que 2___________ (interpretar) el sentir común de un pueblo.3___________ (ser) el arqueólogo inglés William John Thoms quien 4______ (crear) la palabra “Folklore” que 5_________ (deriva) del inglés “Folk” (pueblo, raza, gente) y “lore” (saber, ciencia) y se 6___________(designar) con ella el “saber popular”.
7__________ (llevarse) a cabo estudios para descubrir las raíces de este tipo de música, a partir de la música prehispánica indígena.