Voseo Rioplatense

El voseo es un fenómeno lingüístico del español latinoamericano que consiste en la sustitución del pronombre «tu» por el pronombre «vos», presentando conjugaciones particulares en determinados tiempos verbales. Implica acercamiento y familiaridad con el interlocutor.
En la Argentina, el Paraguay y el Uruguay las formas de voseo gozan de total aceptación en la norma culta, tanto en la lengua escrita como en la oral, y ha sido explícitamente reconocido como legítimo por la Academia Argentina de Letras. La modalidad más generalizada es la que combina el voseo pronominal y el verbal: vos mirás.
Si deseas saber más pincha en el enlace aquí abajo
Voseo en el Español del Río de la Plata (pdf)

Distribución geográfica del voseo
400px-Mapa_-_Paises_voseantes     Voseo imagen

 

 

Nanas de la cebolla – Joan Manuel Serrat

Nanas de la cebolla, Joan Manuel Serrat

Mientras escuchas la canción completa los huecos con las palabras que faltan.
Canción con video

La _________ es escarcha
cerrada y pobre.
Escarcha de tus _________    Joan-Manuel-Serrat
y de mis _________.
Hambre y cebolla,
hielo negro y escarcha
grande y ________.

En la cuna del _________
mi ________ estaba.
Con _________ de cebolla
se amamantaba.
Pero tu sangre,
escarchada de __________
cebolla y hambre. Continua a leggere

Gimme tha power!

Gimme The Power, Molotov
canción con video

Escucha la canción y completa los huecos con las palabras de la derecha.

La policía te está ______________ (dinero!)                                   quejo
pero ellos ___________ de lo que tú estás ___________          enriqueciendo
y si te ___________como a un delincuente (ladrón!)                       viven
a policía te está ______________ (dinero!)                                  arrancar
no es tu culpa, dale ___________al regente.                                 vivo
Hay que ___________el problema de raíz,                               extorsionando
y cambiar al gobierno de nuestro país,                                          tratan
a la gente que esta en la burocracia,                                          pagando
a esa gente que le ___________las migajas.                               gracias
Yo por eso me ___________y me quejo,                                      gustan
porque aquí es donde __________ y yo ya no soy un pendejo
que no wachas, los puestos del gobierno,
hay personas que se están ___________. Continua a leggere

Universo Hispánico cocina para la fiesta de inauguración de la nueva sede de la Civica

El domingo 8 de mayo tuvo lugar la inauguración de la nueva sede de nuestra Civica. Nosotros, los hispanistas, preparamos un bufé con platos típicos españoles y latinoaméricanos. Una ocasión para compartir con los comensales la diversidad gastronómica de los países de habla hispana. Cocinamos tortillas, gazpacho, guacamole, empanadas, chipá, alfajores de maizena y sopa paraguaya.
Puedes encontrar todas las recetas en este link.

Alfajores de maizena

Alfajores de Maizena (receta argentina)

Infaltables en cumpleaños y reuniones de todos los argentinos. Esta es la receta original que se encuentra en el recetario Maizena. Solo se deben seguir algunos consejos para lograr la textura suave que le da ese sabor tan característico. Se pueden cocinar los bizcochos con días de anticipación y guardarlos en bolsas o cajas herméticas. Una vez armados se conservan hasta una semana en perfecto estado.

Tiempo: 50 minutos
Ingredientes

Para 24 alfajorcitos aproximadamente.

  • 200 gr
 manteca / mantequilla
  • 200 gr 
harina 0000
  • 300 gr
 fécula de maíz (maizena)

alfajor
  • 1/2 de cucharadita 
bicarbonato
  • 2 cucharaditas 
de polvo de hornear
  • 150 gr
 azúcar
  • 3 
yemas
  • 1 cucharada 
coñac
  • 1 cucharadita 
esencia de vainilla
  • 1 cda.
 ralladura de limón

Para el relleno 



  • cantidad necesaria
dulce de leche repostero
  • coco seco

Continua a leggere

Como la nieve ardía, Flavia Onís

Primera novela de la trilogía de las 5 de la tarde de Flavia Onís

Primera novela de la trilogía de las 5 de la tarde de Flavia Onís – Booktrailer


Como la nieve ard
ía es la primera novela de la Trilogía de las 5 de la tarde de Flavia Onís, un seudónimo que, como ella misma cuenta, no obedece a la voluntad de ocultar su identidad sino al contrario, de diferenciar y destacar una faceta profesional, “una de las tantas vidas” de la autora.

Una obra que no acepta etiquetas, atravesada por muchos géneros novelescos: policíaco, novela negra, psicológico, romántico, de aventuras, de narcotráfico. Como la nieve ardía arranca con un ritmo ágil, sostenido en todo el libro, que hipnotiza al lector desde el primer capítulo. El relato gira en torno a la llegada de dos monjas impostoras a un convento de clausura granadino, hecho que desencadenará una serie de eventos y que dejará una huella indeleble en la vida de todos los protagonistas: monjas impostoras y reales, una traductora franco-argentina, su amiga bipolar, un psiquiatra, un cura, narcos, un policía, una abogada. Continua a leggere

Prueba 4, tarea 3 DELE C1

Foto 5 autor: Mirko Pasolini
Instrucciones
Eres un periodista y el director de la revista de viajes para la cual trabajas te ha pedido que escribas un artículo sobre uno de estos 4 lugares. El título del reportaje será: Un viaje alternativo. ¿Cuál es en tu opinión el mejor lugar para pasar una semana fuera de lo común? ¿Por qué?

Palabras clave
Naturaleza
Tecnología
Aventura
Precios
Ciudad moderna
Arte
Historia

Prueba 4, tarea 3 DELE C1

Foto 4     Autora: Giulia Minutoli
Instrucciones
Un director de cine está buscando el escenario ideal para su nueva película. ¿Cuál de estos sitios te parece mejor para una película romántica? Discute con el entrevistador sobre cuál sería la mejor opción hasta llegar a un acuerdo. Ten en cuenta que el director tiene un presupuesto bastante limitado.

Léxico y espresiones útiles:
atmósfera
encuadre
escena
secuencias
impacto visual

CIUDAD: ruidosa, tranquila, emocionante, bulliciosa, aburrida, contaminada, romántica, moderna, histórica…
PAISAJE: impresionante, atractivo, que irradia/transmite una sensación de paz, serenidad, tristeza…
Me da la sensación de que es el lugar perfecto para rodar una película romántica porque…
No resultaría practico rodar una película en un lugar de este tipo porque…

 

 

Reseña de “Alma mía”

Autora: Chiara Garutti, 24/04/2016
Alma mía

Alma mía es una película argentina de 1999. Fue dirigida por Daniel Barone y escrita por Jorge Leyes.

Es una película basada en la vida real y trata de Alma, una joven repostera que desde su adolescencia ha estado siempre con su novio Mario y con su familia. Un día sale con su amiga Fanny, una prostituta que ha organizado una noche especial para despedir la soltería de Leo, un joven arquitecto fascinante… Después de pasar juntos unas pocas horas, Leo y Alma no podrán olvidarse… Continua a leggere