El secreto de sus ojos

El secreto de sus ojos es una película del 2009
dirigida por el argentino Juan José Campanella.

mmm

Benjamín Esposito (Ricardo Darín) acaba de jubilarse después de llevar toda su vida trabajando como empleado de un juzgado penal. Para matar su tiempo libre decide escribir una novela sobre una historia que nunca pudo olvidar.

La película vuelve entonces a las investigaciones sobre un terrible caso irresuelto de asesinato y violación de una joven, en el que Espósito se ve envuelto de forma muy directa. Volver atrás significa enfrentarse con los fantasmas del pasado que todavía le atormentan.

Corre el año 1974, junto con su jefa Irene (Soledad Villamil) y con su empleado y amigo Sandoval (Guillermo Francella), Espósito empieza las investigaciones sobre el caso. Conoce al marido de la asesinada, Ricardo Morales (Alberto Rago), y lo sobrecoge el intenso amor que éste sigue sintiendo por la mujer.  Morales todos los días espera sentado en la estación con la esperanza de encontrar a quién mató su mujer. Espósito intenta ayudarlo en todo lo posible pero muchos son los secretos que los personajes esconden, incluso el mismo Morales. Continua a leggere

RESEÑA DE LA PELÍCULA “EL LABERINTO DEL FAUNO”

El Laberinto del Fauno es una película fantástica hispano-mexicana del 2006 escrita, producida y dirigida por Guillermo del Toro.FAUNO

La historia se desarrolla en la época de la guerra civil española y más precisamente en el año 1944, cinco años después de su fin.

Cuenta la historia de una niña de 13 años, Ofelia, que se traslada con su madre Carmen (embarazada y por consiguiente en un estado delicado de salud) a un pueblo de los Pirineos aragoneses donde se encuentra su padrastro Vidal que quiere estar cerca de su mujer cuando el niño nazca. Este hombre es un cruel capitán de la Policía Armada franquista y su misión es eliminar a los últimos rebeldes republicanos escondidos en los montes de la zona.

En este pueblo, Ofelia descubre las ruinas de un laberinto donde encuentra a un fauno, una extraña criatura con aspecto humano pero con pies y cuernos de cabra. Èl le hace una revelación: ella es Moanna, la hija de los reyes de un reino que se encuentra debajo de la tierra; después de subir a la superficie para conocer el mundo humano, la princesa perdió la memoria y murió por la exposición de su cuerpo al clima y a las enfermedades, pero su padre estaba seguro de que su alma seguía existiendo sin memoria del reino. Para poder regresar a su reino, Ofelia tiene que superar tres pruebas antes de la luna llena. Estas pruebas aparecen en las páginas de un libro mágico y aunque comete algunos errores, la niña logra superarlas Esta película es una mezcla de fantasía y realidad. Las tres pruebas, el fauno, el laberinto y el reino de la princesa pertenecen al mundo fantástico mientras que las luchas entre franquistas y republicanos pertenecen a la realidad. Las escenas fuertes son espejo de la crueldad y la agresividad de los franquistas que mataban a todos los rebeldes demanera cruda y sin humanidad. Continua a leggere

El hijo de la novia

El hijo de la novia es una película argentina de 2001, dirigida por Juan José Campanella, candidata al Premio Óscar a la mejor película extranjera.

FICHA TÉCNICAel_hijo_de_la_novia-570644260-large

Dirección: Juan José Campanella

Protagonistas:   Ricardo Darín
Héctor Alterio
Norma Aleandro
Natalia Verbeke
Eduardo Blanco

 

RESUMEN

El protagonista, Rafael Belvedere (Ricardo Darín) tiene 42 años, es un hombre de la clase media porteña. Vive completamente absorbido por la administración del restaurante que heredó de sus padres; carga con un divorcio y no se toma el tiempo suficiente para crecer y valorar a su hija, Vicky, y no quiere comprometerse con su novia, Nati. Desde hace mucho tiempo no visita a su madre, internada en un geriátrico porque sufre de Alzheimer.

Dos acontecimientos lo ayudarán a revolucionar completamente su vida: la llegada inesperada de su amigo de la infancia, Juan Carlos, y el hecho de que su padre le pide ayuda para cumplir el sueño de su madre: casarse por iglesia. Continua a leggere

Reseña de “Infancia clandestina”

infancia clandestina

En 2012 el argentino Benjamín Ávila dirige Infancia Clandestina, película escrita junto a Marcelo Müller y cuyos actores principales son Teo Gutiérrez Moreno, Ernesto Alterio, Natalia Oreiro, César Troncoso. Tras ganar numerosos Premios Sur, en 2013 fue elegida preseleccionada por la Academia Argentina para participar en los Premios Óscars y en los Premios Goya.

Película basada en hechos reales, se ambienta en la Argentina de 1979, durante la última dictadura cívico-militar y la contraofensiva de Montoneros, guerrilleros revolucionarios de la izquierda peronista que deseaban la caída del régimen fascista que gobernaba el país en ese momento.

Infancia clandestina está narrada desde los ojos de Juan, un niño de doce años, que vuelve a Argentina junto a su familia después de haber estado exiliado en Brasil, México y Cuba. Como es clandestino, tiene que vivir con una identidad falsa: tiene otro nombre, así como sus padres y su tío Beto, a quien lo une un lazo especial. En la escuela y en el barrio se le conoce como Ernesto, un niño que intenta vivir una vida normal, mientras que en su casa, en apariencia una fábrica de maní con chocolate, vuelve a ser Juan y asiste a la organización de operaciones militares por parte de sus padres guerrilleros. Su vida cambia cuando conoce a María, una compañera de colegio, su primer amor, y cuando se da cuenta de que ya no puede soportar esa doble identidad. Continua a leggere

VOLVER

volverVolver es una película del 2006 escrita y dirigida por Pedro Almodovar, uno de los más importantes directores de cine, guionistas y productores españoles. Siempre me fascinó su persona y por eso decidí analizar una de sus películas.

Entre los actores destacan: Penélope Cruz en el papel de Raimunda y Paula, interpretada por Yohana Cobo. Además aparecen Carmen Maura en el papel de Irene, la madre de Raimunda y de la peluquera Sole, y Blanca Portillo en el rol de Agustina.

La película cuenta la historia de unas mujeres que intentan sobrevivir a los sufrimientos de la vida ayudándose reciprocamente.

Raimunda es una madre joven que vive en las periferias de Madrid junto a su hija Paula y a su marido Paco, parado y que está siempre borracho.
Un día pasa algo que de repente cambia la vida de las dos mujeres: Paco intenta violar a Paula, que después de haberlo amenazado lo mata con un cuchillo afilado clavándoselo en el pecho.
Este hecho une a las dos, que llegan a ser inseparables y cómplices más que nunca.
Su historia se entrelaza con la de las dos hermanas, Raimunda y Sole, y de la vecina Agustina. La joventud de las tres está caracterizada por la ausencia de las madres. A lo largo de la película se entiende que también las madres tienen algo, o alguien, en común. Continua a leggere

Reseña de “Ana y los otros”

Autora: Marta Brambilla



Ana y los otros
 es la película introspectiva de la cineasta argentina Celina Murga en la que la protagonista, Ana, regresa a su ciudad natal en busca de algo… ¿Qué o quién será?
Ana, la brillante Camila Toker, después de haber vivido algunos años en Buenos Aires, decide regresar a su ciudad natal, Paraná, luego de la dura crisis económica argentina. Son muy pocas las personas que se han quedado; todos sus compañeros y amigos han emprendido caminos diferentes. Solamente algunos se han quedado allí, como por ejemplo su amiga de la infancia, Natalia, y su amigo Diego. Un día, comprando el diario local, ve en las páginas una foto de Mariano, un amor de la juventud, y desde aquel momento empieza a buscarlo. Todas las personas que Ana encuentra pueden ser de ayuda para encontrar a Mariano, por eso Ana les pide información aunque en realidad nadie sabe decirle dónde está. ¿Quién es realmente Mariano para Ana? ¿Será la personificación del pasado de Ana, anclado en los lugares de su infancia? Mientras se desarrolla la película, el público es testimonio del viaje melancólico de la protagonista en búsqueda de su verdadera identidad. Una cinta algo enigmática, la recomiendo a quien disfruta de la introspección y del tema del viaje interior.

Reseña de “Alma mía”

Autora: Chiara Garutti, 24/04/2016
Alma mía

Alma mía es una película argentina de 1999. Fue dirigida por Daniel Barone y escrita por Jorge Leyes.

Es una película basada en la vida real y trata de Alma, una joven repostera que desde su adolescencia ha estado siempre con su novio Mario y con su familia. Un día sale con su amiga Fanny, una prostituta que ha organizado una noche especial para despedir la soltería de Leo, un joven arquitecto fascinante… Después de pasar juntos unas pocas horas, Leo y Alma no podrán olvidarse… Continua a leggere

Reseña de “Un cuento chino”

Autora: Debora Melania Martuccio, 25/04/2016.
Un_cuento_chino-184802699-large

Basada en hechos reales, esta cinta de Sebastián Borensztein desarrolla una trama original de manera sencilla y divertida, sin pasar por alto los buenos sentimientos. A partir de una expresión típicamente hispánica – el título de la obra – cuenta la historia increíble de Jun, un chino que, aun no sabiendo ni una palabra de español, se ve obligado a viajar a Argentina por una serie de desgracias. Allí, Roberto, un argentino soltero y arisco que lleva una vida solitaria extremamente rutinaria, lo acogerá en su casa y lo ayudará a buscar a su tío, Continua a leggere

Reseña de “El Hijo de la Novia”

Autora: Roberta Altieri

91rLviMmmTL._SY445_
El Hijo de la Novia
es un largometraje del director argentino Juan José Campanella. En 2001, fue candidato al Premio Óscar a la mejor película extranjera.
Es un drama que se desarrolla principalmente en el Barrio de Versalles, en Buenos Aires.
Esta maravillosa película gira en torno al tema del amor, y sus diferentes facetas. El protagonista es Rafael Belvedere, un cuarentón no conforme con la vida que lleva; vive metido en el restaurante de su padre, Nino Belvedere, pero el estrés por las nuevas exigencias del mesón lo traen agobiado. Tampoco en su vida sentimental van bien las cosas, Continua a leggere

Reseña de “El resultado del amor”

Autora: Sara Aporti
El resultado del amor
es una película de 2007 dirigida por Eliseo Subiela, cuyos actores principales son Sofia Gala Castiglione y Guillermo Pfening.

el-resultado-del-amor-ficha
La historia se desarrolla entre final de los años Noventa y principios del nuevo siglo en las villas de una ciudad de Argentina.

La protagonista, Mabel, es una chica de familia pobre, con un hermano internado en un hospital psiquiátrico, otro hermano mayor y dos hermanos menores que ella cuida cada día mientras sus padres trabajan. Gracias tanto al azar como a su fe, se da cuenta de que su misión en la vida es hacer reír a los demás y decide trabajar de payasa animando fiestas. Sin embargo, al cabo de un tiempo, su padre se enferma y no puede trabajar por una temporada. Para ganar más dinero y ayudar a su familia, Mabel empieza a trabajar de prostituta y se va de casa. Mientras tanto, sigue Continua a leggere